Ramón Pérez Carrió

Buscar
Ir al contenido
  • Obra
  • Biografía
  • Bibliografía
  • Archivo
  • Contacto
  • Catálogos
  • Prensa y Revistas Especializadas
  • Imágenes
  • Libros con Grabados
  • Textos
  • Romà De La Calle. Les rodes de la memoria: Retaules i llibres de plom; sempre jugant tot en secret, entre la citació, el collage, l’homenatge i la referencia en el seu itinerari creatiu. MUA. Museo de la Universidad de Alicante . Alicante. 2021
  • Antoni Torres/ Sandra Pilatos/ Jaume Gomila Saura. “Treballadores. Ants”. UIB/ Fundació Baleària . Mallorca. 2020
  • Antoni Torres/ Sandra Pilatos/ Yolanda Trigo Yergo. “[Tancats] Encerrados”. UIB/ Fundació Baleària . Mallorca. 2020
  • Antoni Torres/ Sandra Pilatos. “Roncadors. Moixos”. UIB/ Fundació Baleària/ Quomolo . Mallorca. 2020
  • José Manuel Mouriño / VVAA. “Auga, pedra e luz. Ourense e Almería no itinerario poético de José Ángel Valente”. Diputación de Ourense . Ourense. 2020
  • VVAA. “40 sobre 40 artistes i poetes en el 40 aniversari de la UA”. MUA-Universitat d’Alacant . Alicante. 2019
  • Fernando Castro Flórez. Estances poètiques del record. Llotja de Sant Jordi- Museu Universitat d’Alacant . Alcoi, Alicante. 2018
  • VVAA. 40 anys, quaranta poetes, XL artistes. UIB, Institut d’estudis baleàrics . Mallorca. 2018
  • VVAA. “Baleàrics”. Govern de les Illes Balears, Coselleria de Cultura, participación i esports . Mallorca. 2018
  • Romà De La Calle. Reinterpretar la memòria, en temps incerts. Comisió Cívica d’Alacant per a la recuperaió de la Memòria Històrica . Alicante. 2017
  • Romà De La Calle. Diàlegs entre les imatges i les paraules, Estudi al voltant de setze artistes de les comarques del sud del País Valencià. Universitat d’Alacant . Alicante. 2016
  • Alicia Bardón Iglesias. Miguel de Cervantes IV Centenario. 1616-2016. Librería Bardón . Madrid. 2016
  • Miguel Navarro Sorní. Valencia Ciudad del Grial. El Santo Cáliz de la Catedral. Ayuntamiento de Valencia . Valencia. 2014
  • Ricard Silvestre. Un previ i un breu apunt/ Contextos para el fenómeno espiritual. XXX Certamen de Pintura S. Soria . Benisa, Alicante. 2012
  • Romà De La Calle. Benissa 30 anys d’Arts Plàstiques. Reflexions al voltant d’un projecte municipal. XXX Certamen de Pintura S. Soria . Benisa, Alicante . 2012
  • J. M. Caballero Bonald, J. Garnería, A. L. Larrambide. 1910-2010 Miguel Hernández. Biblioteca Hernandiana . Orihuela, Alicante. 2011
  • Francisco y Manuel Ramos Méndez. La interpretación artística de libros por Ramón Pérez Carrió. La Llotgeta, CAM . Valencia. 2008
  • “Norma de lectura d’este compendi o llibre redó”. La Llotgeta, CAM . Valencia. 2008
  • Lluís Fornés. Un llibre és. El llibre a recer de l’art. Ajuntament de Pedreguer . Pedreguer, Alicante. 2007
  • Marifé Santiago Bolaños. Un velo abandonado. El llibre a recer de l’art. Ajuntament de Pedreguer . Pedreguer, Alicante. 2007
  • Manuel Ramos Méndez. Don Quijote artístico. Casa de Galicia . Madrid . 2006
  • R. Pérez Carrió. Paistges de la Bretanya. Centre Ovidi Montllor . Alcoi, Alicante. 2005
  • VVAA. “En homenaje a María Zambrano. Lugares donde detener la mirada”. Fundación María Zambrano . Vélez-Málaga. 2005
  • 3 poemas de “22 cielos”. Paisatges de la Bretanya. Centre Ovidi Montllor . Alcoi, Alicante. 2004
  • VVAA. Patrimonio artístico de la Universidad Pública de Navarra. Universidad Pública de Navarra . Pamplona. 2003
  • VVAA. “A palabra e a súa sombra. José Ángel Valente: o poeta e as artes”. Universidad de Santiago de Compostela . Santiago de Compostela, La Coruña. 2003
  • J. Fuster, Ll. Fornés, R. Pérez Carrió.. “Medi-terra-nia. Homenatge a la bellesa de la Serra Gelada”. Generalitat Valenciana . Valencia. 2003
  • “Un viatge per l’art”. “Baralla de les Meravelles. Ramon Llull”. Baleària . Barcelona - Menorca - Mallorca. 2003
  • Vicenç M. Rosselló. Les eolianites de les Penyes de l'Albir. Medi-terra-nia. Generalitat Valenciana . Valencia. 2003
  • José Luis Puerto. “En el territorio de una alianza contemporánea”. Pérez Carrió, obra 1986-2002. Ediciones Linteo . Ourense. 2002
  • Ignacio Gómez de Liaño. “Libros de plomo, estancias de aire”. Pérez Carrió, obra 1986-2002. Ediciones Linteo . Ourense. 2002
  • Mª Fernanda Santiago Bolaños. “Descenso a las entrañas de la luz”. Pérez Carrió, obra 1986-2002. Ediciones Linteo . Ourense. 2002
  • Román de la Calle. “Papeles reciclados: entre la cita , el collage, el homenaje y la referencia”. Pérez Carrió, obra 1986-2002. Ediciones Linteo . Ourense. 2002
  • Francisco Jarauta. “Palimpsestos”. Pérez Carrió, obra 1986-2002. Ediciones Linteo . Ourense. 2002
  • Ana María Leyra. “La imagen sobre la imagen”. Pérez Carrió, obra 1986-2002. Ediciones Linteo . Ourense. 2002
  • Miguel Morey. “De la mímesis bien entendida [Ejercicio]”. Pérez Carrió, obra 1986-2002. Ediciones Linteo . Ourense. 2002
  • Antonio Colinas. “Primeros símbolos, primeros hallazgos de Ramón Pérez Carrió”. Pérez Carrió, obra 1986-2002. Ediciones Linteo . Ourense. 2002
  • Manuel Ramos. “Presentación”. Pérez Carrió, obra 1986-2002. Ediciones Linteo . Ourense. 2002
  • Luis Carnicero. “desapareciendo”. Galería de Venatia . La Bañeza, León. 2002
  • VVAA. Fons artístic de la Universitat Jaume I . Castellón. 2002
  • Ramón Rodríguez Culebras. Encadenado y libre frente a los nuevos dioses (fragmento Prólogo del Catálogo de Ciertos Cuentos). Fundación Max Aub . Segorbe, Castellón. 2001
  • M. F. Santiago Bolaños. Ojos tristes desde la mirada de Pérez Carrió. Pre-textos, Fundación Max Aub . Segorbe, Castellón. 2001
  • M. F. Santiago Bolaños. Terpsícore, Erato, Clio. L’Estació Centre D’Art . Denia, Alicante. 2001
  • José Ángel Valente. Bet. L’Estació Centre D’Art . Denia, Alicante. 2001
  • José Luis Puerto. José Ángel Valente, Tres Lecciones de Tinieblas, 1980. . Madrid - Ourense. 2000
  • Colección Font de la Cometa. Ediciones Linteo . Ourense. 2000
  • VVAA. Artistes de La Marina. MACMA . Marina Alta. 2000
  • José Albelda. Un art per al públic. La Mar d’Art . Jávea, Alicante. 2000
  • M. F. Santiago Bolaños. Ingredientes para una receta definitiva. Imágenes Urgentes para vencer el olvido. Pre-textos, Fundación Max Aub . Segorbe, Castellón. 2000
  • VVAA. María Zambrano 1904-1991. Círculo de BBAA . Madrid. 2000
  • “Silentium”. Artistes de La Marina. MACMA . Marina Alta. 2000
  • “El vel li és esencial a l’obra d’art”. La Mar d’Art . Jávea, Alicante. 2000
  • M. F. Santiago Bolaños. Del silencio del mar al grito desgarrado de la tierra. Pre-textos, Fundación Max Aub . Segorbe, Castellón. 1999
  • Antonio Colinas. Presentación Sepulcro en Tarquinia. Art-Ibiza . Ibiza. 1999
  • M. F. Santiago Bolaños. Colinas-Pérez Carrió: Sepulcro en Tarquinia. Art-Ibiza . Ibiza. 1999
  • Romà de la Calle. Arte contemporáneo y política cultural. 15 años (1983/84 – 1998/99). Un proyecto de vanguardia. VVAA. Ed. Galería Edgar Neville . Alfafar, Valencia. 1999
  • Lluís Fornés i Pérez. Dos poemes de Primavera d’Hivern. Llibres de Plom. Ed. Galería Edgar Neville . Alfafar, Valencia. 1998
  • J. A. Blasco Carrascosa. 35 Artistas en torno al Fuego. Fundación Bancaixa . Alicante. 1998
  • M. F. Santiago Bolaños. La felicidad virtual. Pre-textos, Fundación Max Aub . Segorbe, Castellón. 1998
  • José Luis Puerto. Presencia de dos amigos . León. 1998
  • Llibres de Plom. Ed. Galería Edgar Neville, Universidad Pública de Navarra, Estación de Murcia . Alfafar, Valencia - Pamplona - Murcia. 1998
  • VVAA. El día de la Foto (V edición) . Valencia. 1997
  • VVAA. Tres apuestas. Torreón de Lozoya . Segovia. 1997
  • “El mito del ángel en la obra”. Ocho artistas y la Música. Ed. Universidad de Alicante . Alicante. 1996
  • “El ruido o la profanación del Hades”. Ocho artistas y la Música. Ed. Universidad de Alicante . Alicante. 1996
  • VVAA. “Movimiento-Inercia”. Arte: Proyectos e ideas, 4. Laboratorio de Luz. Facultad BBAA . Valencia. 1995-1996
  • José A. González Núñez. Carta . Granada. 1995
  • M. F. Santiago Bolaños. Pérez Carrió en Ourense. Galería Volter . Ourense. 1995
  • Manuel Blanco, M. F. Santiago Bolaños, Grupo Dolmen de Poesía. 10 poemas. Volter . Ourense. 1995
  • Rosalía Torrent. El tiempo dual. Universitat Jaume I . Castellón. 1994
  • Javier Urdanibia. Perdido y Hallado. Lyceo Español de París . París, Francia. 1994
  • Isabel Tejeda. L’Espai Trobat II . Benisa, Alicante. 1993
  • VVAA. Arte-Sida, estamos todos por la vida. Lonja de PESCADOS . Alicante. 1993
  • M. F. Santiago Bolaños. Pintar desde la orilla. Caja Pamplona . Pamplona. 1993
  • Isabel Tejeda. El Pasado en el Presente. Universidad de Alicante . Alicante. 1993
  • Tomás Llorens. L’Espai Trobat I . Benisa, Alicante. 1992
  • Agustín García Calvo. Sermón del Ser y no Ser. Bicentenari A. Gilabert . Pedreguer, Alicante/ Madrid. 1992
  • Javier Urdanibia. Conjunciones (con la ocasión de una exposición de R. Pérez Carrió). Bicentenari A. Gilabert . Pedreguer, Alicnate/ Madrid. 1992
  • Javier Urdanibia. Venus en Atenas. Sobre la pintura de R. Pérez Carrió. Bicentenari A. Gilabert . Pedreguer, Alicante/ Madrid . 1992
  • Marcos Martínez. Fins el dia d’ahir. Torrent, 15 . Torrente, Valencia. 1991
  • Leopoldo Rodríguez Alcalde. Ramón Pérez Carrió. Torrent, 15 . Torrente, Valencia. 1991
  • Vicent Pons. I el caos va inundar la terra . Pedreguer, Alicante. 1990
  • Julia Llorente. Testigo Natural . Santander. 1990
  • Fernando Ponce. Interarte 90. Galería Martínez Mora . Villajoyosa, Alicante. 1990
  • Vicent Pons. Les imatges de l’oblit . Ibiza. 1989
  • Saturnino Ortuño. I Mostra Art-Marina Alta . Marina Alta, Alicante. 1989
  • F. J. Sebastiá García. Una propuesta a la imaginación. Fogueres Experimentals 1989. Centre Eusebi Sempere. Diputación Provincial . Alicante. 1989
  • J. J. Soler Navarro. “L’art del pensament humanista de Ramon Pérez Carrió”. Sinergias 4G Artes Visuales . Prensa digital. 2019
  • Lourdes Terrasa. “Lazos de arte. De las Islas a Orán”. Brisas, Última Hora . Islas Baleares. 2019
  • Arturo Ruiz. "El artista de Pedreguer Ramón Pérez Carrió eleva a Dulcinea a la categoría de mito en Toboso". Marina Plaza . Marina Alta, Alicante. 2018
  • Josefina Torres. “Ramón Pérez Carrió interpreta a Ramón Llull en su última exposición de pintura”. El Periódico de Ibiza y Formentera . Ibiza. 2018
  • Manuel Zabal. “España (y II): el amigo catalán”. El Faro de Vigo, 2016 . Galicia. 2016
  • Xosé Manoel Rodríguez. “Linteo é a editorial da poesía inédita que deixou Juan Ramón Jiménez”. La Voz de Galicia . Galicia. 2016
  • VVAA. Llull a la llum dels ametllers, l’art de la paraula per a aproximar territoris. Canfali . Marina Alta. 2015
  • VVAA. “Camíns del Grial”. Dossier de prensa . Valencia . 2015
  • Xesús Fraga. “Cuando Sancho fue más que el escudero de Don Quijote”. La Voz de Galicia . Galicia. 2015
  • Carlos Aganzo, Angélica Tanarro y José María Álvarez. “La sombra del ciprés. Retorno a Tarquinia” El Norte de Castilla . Castilla-León. 2015
  • Lluís Pons. Un quadre de Pérez Carrió del Salvador Eucarístic a l’altar major de la Santa Creu. Canfali . Marina Alta. 2014
  • José Emilio Antón. El libro de artista: Materiales. Makma, revista de artes visuales y cultura contemporánea, Madrid . Prensa digital. 2014
  • Lluís Ronda. El Calendari dels Brillants. Saó . Valencia . 2013
  • Elena Ballestero. Jóvenes talentos de Holanda y Denia exponen en Can Gelabert de Binissalem. Última Hora . Mallorca. 2013
  • J. Escanelles. Can Gelabert, encantos y peligros de las sirenas. Revista Salseta . Mallorca . 2013
  • Rafael V. Fernández Bas …a Ramón Pérez Carrió. Canfali . Marina Alta . 2013
  • Laura Ferrer Arambarri. Cantos de sirenas en Es Polvorí. Diario de Ibiza . Ibiza. 2012
  • P.T. Pérez Carrió sumerge sus pinceles en el misterio de las sirenas. Última Hora . Ibiza. 2012
  • P.T. Literatura, teatro y música para despertar a las sirenas en Es Polvorí. Última Hora . Ibiza. 2012
  • Anne Thesing. Kunst fürs Taufbecken. Costa Blanca . Calpe, Alicante. 2011
  • Bernat Ortolà. Un mural de cinco metros para la iglesia de Benissa. Las Provincias . Valencia. 2011
  • R.B. Benissa muestra el cuadro único y original sobre el “Bautismo de Jesús”. Las Provincias . Marina Alta . 2011
  • A.P.F. Un calendari per a gaudir del temps. Levante . Valencia. 2011
  • Miriam Pagán. Baleària presenta en Dénia el nuevo ferri rápido de pasajeros más moderno de España. Las Provincias . Valencia. 2009
  • F. S. El “Martín i Soler” se inaugura en Vila. El Mundo . Madrid . 2009
  • Julio Herranz. Armónico maridaje marino. Última Hora . Ibiza . 2009
  • Mercalevante. El “Martín i Soler”, de Baleària, es elegido el mejor ferry de Europa. Levante . Valencia. 2009
  • VVAA. “Martín i Soler”. Dossier de prensa . Europa . 2009
  • XII Festival de Cine Ciudad de Astorga. Jurado certamen de Cortometrajes. Ayuntamiento de Astorga . Astorga, León. 2009
  • Tere Gradín. Obras ejemplares. Reportaje, Faro de Vigo . Vigo, Pontevedra. 2008
  • A. G. A. Enseñar el arte del grabado. Levante . Valencia . 2007
  • Lluís Pons. “El llibre a recer de l’art” repassa la faceta d’il.lustrador en gravats de Pérez Carrió, Canfali . Marina Alta . 2007
  • M. J. Mascarell. El arte del equilibrio. Levante . Valencia. 2006
  • E. Ramos Crespo. Don Quijote visto por Alonso Quijano. Diario de León . León. 2006
  • Judit Binefa. El Quijote convertido en obra de arte. Baleària magazine . Islas Baleares. 2006
  • Sergio Balseyro. El alicantino Ramón Pérez Carrió segundo premio nacional al libro mejor editado. La Verdad . Alicante . 2006
  • J. J. Payá. El alicantino Ramón Pérez logra un galardón nacional por su visión de “El Qijote”. Información . Alicante . 2006
  • Marina de Miguel. Arte y literatura se unen para rendir homenaje a Cervantes. La Voz de Galicia . Galicia. 2006
  • Julio Herranz. El Quijote que nació en Eivissa. Última Hora . Ibiza . 2006
  • Candela Vizcaíno. “Un adelanto de una edición de bibliofililla del Quijote” . Galicia. 2005
  • Julio Herranz. “El Quijote para bibliófilos ilustrado por Pérez Carrió”. Última Hora . Ibiza. 2005
  • X. Fraga. “Un objeto artístico para bibliófilos”. Culturas. La Voz de Galicia . Galicia. 2005
  • Esther Jaén. Los despachos del poder. El Semanal. ABC . Madrid . 2005
  • David Ramon i Mimó. Un Quijote ilustrado a la antigua. Diari de Sabadell . Barcelona. 2005
  • Cándida Andaluz. Linteo presenta en Madrid una edición de lujo del Quijote. La Voz de Galicia . Galicia. 2005
  • Rafa Marí. El valenciano Ramón Pérez Carrió ilustra un “Don Quijote”. Las Provincias . Valencia. 2005
  • Marta Moreira. Repintar a Don Quijote. ABC . Madrid . 2005
  • Xesús Fraga. Linteo da a conocer su versión del “Quijote para bibliófilos”. La Voz de Galicia . Galicia. 2005
  • Antonio Piñeiro. Manuel Ramos: autor del Quijote más ourensano. Auria . Galicia. 2005
  • Javier Carceller. Hemos honrado al Quijote. Las Provincias . Valencia . 2005
  • Julio Herranz. Un Quijote para bibliófilos proyectado desde Eivissa, al final de su centenario. Última Hora . Ibiza . 2005
  • Ángel Montejo. “Un artista singular”. Revista de la Biblioteca Valenciana . Valencia. 2004
  • Europa Press. “El Ministerio de Cultura regalará al Rey libros de M. Zambrano, G. Rojas y Valente en la Feria del Libro”, Yahoo . Madrid. 2004
  • X. Fraga. “Las editoriales se adelantan al IV Centenario del Quijote”. La Voz de Galicia . Galicia. 2004
  • Pedro Aguilló Mora. Ramón Llull o el alquimista trovador. Baleària magazine . Islas Baleares. 2004
  • Julio Herranz. “Pérez Carrió pinta una baraja sobre el Llibre de les Meravelles de Ramon Llull”. Última Hora . Ibiza. 2003
  • M.G.. “Linteo: lienzos sobre los que se proyecta la obra”. El Faro de Vigo . Vigo, Pontevedra. 2003
  • M.G.. “Tres lecciones de tinieblas de Valente”. El Faro de Vigo . Vigo, Pontevedra. 2003
  • Isabel Ferrando. “La Marina infunde creatividad”. Las Provincias . Valencia. 2003
  • Sergio Balseyro. “Libros de plomo”. La Verdad . Alicante. 2003
  • Raquel P. Ejerique. “Una recreación de los libros de plomo”. ABC . Valencia. 2003
  • Julio Herranz. “Pérez Carrió pinta una visión personal de la isla de la mano de Antonio Colinas”. Última Hora . Ibiza. 2003
  • Luis Artigue. “La luz de la leyenda”. PD, Levante . Valencia. 2003
  • “El grabado, el poema y el libro”. Contrastes (nº 27). Universidad Politécnica . Valencia. 2003
  • Marina Cessa. “l’espagne à saint-nazaire…”. Estu-aire . Saint-Nazaire, Francia. 2002
  • C.B. “l’Espagne à la Galerie des Franciscains”. Presse Ocean . Saint-Nazaire, Francia. 2002
  • Rosa Ulpiano. “Ramón Pérez Carrió”. PD, Levante . Valencia. 2002
  • César Monzonis. “Imaginas imágenes”. Información . Alicante. 2002
  • Tomás Álvarez. “Pérez Carrió: rumor de Atenas y Roma”. El Nuevo Heraldo . Miami, EEUU. 2002
  • M.I.M.. “Linteo recupera os gravados de Pérez Carrió”. La Región . Ourense. 2002
  • Jesús Fraga.. “Ediciones especiales y de lujo recogen la poética de J. A. Valente”. El Faro de Vigo . Vigo, Pontevedra. 2002
  • E. G. Ranz. “Venatia, un espacio para el arte”. La Bañeza Hoy . La Bañeza, León. 2002
  • Polo Fuertes. “Un referente cultural de la ciudad”. El Mundo . León. 2002
  • Luis Puerto. “Hacia una escuela de La Bañeza”. Diario de León . León. 2002
  • Nanat. “La mirada del artista, la mirada del otro”. Diario de León . León. 2002
  • M. F. Santiago Bolaños. “Pérez Carrió ha expuesto en la Galería de Venatia”. El Adelantado . León. 2002
  • César Monzonis. “Un hallazgo simbólico”. Información . Alicante. 2001
  • José Pérez Santamaría. “Caminos de la palabra”. Sala de Espera 2 . Segorbe, Castellón. 2001
  • A. Parra. “Una enigmática muestra sobre los Libros de plomo”. La Opinión . Murcia. 2000
  • José Andrés Rojo. “La tribu de Madrid rinde homenaje a José Ángel Valente”. El País . Madrid. 2000
  • A. Ruiz. “Un artista de Pedreguer ilustra un libro del poeta J. A. Valente”. Información . Alicante. 2000
  • VVAA. Tres Lecciones de Tinieblas. Dossier de prensa . Madrid, Ourense. 2000
  • VVAA. Cabanyal-Canyamelar de portes obertes (I, II y IV) . Valencia. 1999 - 2000 - 2001
  • VVAA. Libros de Plomo. Dossier de Prensa . Valencia, Navarra, Ibiza, Murcia. 1999 - 2000
  • VVAA. Sepulcro en Tarquinia. Dossier de Prensa . Ibiza - Madrid. 1999 - 2000
  • Diego Coello. “Ramoncín presenta un libro de poemas eróticos”. Información . Alicante. 1999
  • Julio Herranz. “Doce libros únicos y con mucho arte”. Última Hora . Ibiza. 1999
  • VVAA. Injerencias. Dossier de Prensa . Valencia. 1998
  • Jerôme Souffrice. “Les Grands d’Espagne”. Sud Ouest . Les Landes, Francia. 1998
  • Antonio Puente. “Artistas, escritores y pensadores sitúan su obra a la luz del psicoanálisis”. El País . Madrid. 1998
  • Antonio Natal Álvarez. “Sobre la creación y la destrucción”. El Faro . Astorga. 1998
  • Ana Ustariz. “Hago una propuesta al presente”. Crónica 16 . León. 1998
  • Marcelino Cuevas. “Poesía y Pintura en Sardón”. Diario de León . León. 1998
  • J. A. Gómez Municio. “Pintar el misterio”. El Norte de Castilla . Segovia. 1997
  • M. F. Santiago Bolaños. “Pérez Carrió en Segovia: Tres apuestas”. El Norte de Castilla . Segovia. 1997
  • Antonio Colinas. “Preguntas y respuestas de Pérez Carrió”. Album, 49 . Madrid. 1996
  • VVAA. Movimiento-Inercia. Dossier de prensa . Valencia. 1995 - 1996
  • Rafael Mengual. “Sexo, mentiras y el mundo en blanco y negro”. Canfali . Marina Alta. 1995
  • Antonio Galiana. “De Rerum Mitología y Apocalipsis Pluribus”. Diario 16 . Valencia. 1995
  • Alvarado. “Lo viejo y lo nuevo”. La Región . Ourense. 1995
  • Ana M. Fernández. “Universos de compromiso y poesía”. La Región . Ourense. 1995
  • Rafael Mengual. “Ángeles encadenados”. Canfali . Marina Alta. 1995
  • Vicent Pons. Vaixell d´Aigua Marina amb Veles de Foc . Altea. 1994
  • Jelle Bouwhuis. “De Boog”. Woensdag . Ijsselstein, Holanda. 1994
  • M. Isabel Bilbao. “La acertada conjunción de figura, arquitectura y paisaje y la aparente sencillez descriptiva”. Canfali . Marina Alta. 1994
  • VVAA. Espai Trobat II. Dossier de Prensa . Marina Alta. 1993
  • VVAA. Dossier de prensa La llama sobre el agua . Málaga. 1993
  • Amaia Saldise. “Pintor Escultor”. Navarra Hoy . Pamplona. 1993
  • Concha Pastor. “Diez Años”. Las Provincias . Valencia. 1993
  • Iñaqui Urdanibia. “Pintura Fin de Siglo”. Eguin . Euskadi . 1993
  • Julio César-García. “Ramón Pérez Carrió”. Diario de León . León. 1993
  • Camino R. Sayago. “Viajar por la materia”. Crónica, 16 . León. 1993
  • Jaime Esquembre. “Diez escultores”. El País . Madrid. 1993
  • Pedro L. Merino. “Nuevo vecino de la localidad”. El Adelantado de Segovia . Segovia. 1993
  • Dominique Dussol. Sud Ouest . Bordeaux, Francia. 1992
  • Juan A. Gayo. Crítica de Arte . Madrid. 1992
  • David Casado. El Punto de las Artes . Madrid. 1992
  • Christian Alexandre Faure. “Le Monde est Matière”. Montrer, 9 . Lyon, Francia. 1992
  • VVAA. Espai Trobat I. Dossier de Prensa . Marina Alta. 1992
  • Rafael Prats Rivelles. “Arquitecturas imaginadas”. Levante . Valencia. 1991
  • J. A. Lisbona. “Pérez Carrió. Neorromántico y Matérico”. Formas Plásticas, 40 . Madrid. 1991
  • Pedrós, J. “Ramón Pérez Carrió exposa a l’espai d’art del Corral del Pato”. El Poble . Marina Alta. 1991
  • Stéphane C. Jonathan. “L’oeil du Peintre”. Sud Ouest . Les Landes, Francia. 1990
  • Fernando Ponce. “La creación pensante de Pérez Carrió”. Arteguía, 57 . Madrid. 1990
  • Ramón Llidó. La Verdad . Alicante. 1990
  • M. Isabel Bilbao. “La arquitectura en el misterio de la pintura”. Canfali . Marina Alta . 1990
  • Juan Llorens. “La playa”. La Verdad . Elche, Alicante. 1989
  • “Entrevista al pintor Ramón Pérez Carrió”. Costa Blanca Guía . Benisa, Alicante. 1989
  • Josep A. Comes. “La irresistible ascensió d’un pintor jove”. Levante . Valencia. 1989
  • VVAA. Fogueres Experimentals. Dossier de Prensa . Alicante. 1989
  • Rafael Mengual. “Pintar después de los dioses”. Guia . Denia, Alicante. 1989
  • Vicent Pons. “Pintures i poemes o la vida vista a través d’un tul”. Canfali . Marina Alta. 1988
  • Miguel de Cervantes/ Manuel Ramos Méndez. Perfiles de mujer en el Quijote. Ed. Linteo . Ourense. 2020
  • Saint-John Perse. Vientos. Ed. Linteo . Ourense. 2020
  • VVAA. L’art del pinzell a la Marina Alta 2021. Institut d’Estudis Comarcals . Marina Alta. 2020
  • VVAA. Calendari dels brillants 2021. Joan Josep Cardona Ivars. Benisa 2020 . Benissa, Alicante. 2020
  • VVAA. Calendari dels brillants 2020. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante. 2019
  • Miguel de Cervantes/ Manuel Ramos Méndez. Dulcinea del Toboso. Ed. Linteo . Ourense. 2018
  • VVAA. Calendari dels brillants 2019. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante. 2018
  • Xavier Seoane. Elogio de vivir. Ed. Linteo . Ourense. 2017
  • Robert Frost. Poesía completa. Ed. Linteo . Ourense . 2017
  • Manuel Zabal. Cervantes nos contempla. Faro de Vigo . Ourense. 2017
  • VVAA. Calendari dels brillants 2018. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante. 2017
  • Antoni Reig Pérez. Històries de crims i criminals de la Marina Alta. Edicions 96 . Valencia. 2016
  • VVAA. Calendari dels brillants 2017. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante. 2016
  • Álvaro Alves de Faria. Motivos ajenos. Ed. Linteo . Ourense. 2015
  • Miguel de Cervantes. "Sancho Panza gobernador de Barataria". Ediciones Linteo 2015 . Ourense. 2015
  • Miguel de Cervantes. Don Quijote de la Mancha. Versión aljamiada por Pilar Romeu Ferré. Editorial Tirocinio (colección Fuente Clara) . Barcelona. 2015
  • VVAA. Calendari dels brillants 2016. Joan Josep Cardona Ivars. . Benisa, Alicante. 2015
  • Paul Valéry. La joven parca. Ed. Linteo . Ourense. 2015
  • John Clare. Antología poética. Ediciones Linteo . Ourense . 2014
  • Lasse Söderberg. Las piedras de Jerusalén. Ediciones Linteo . Ourense . 2014
  • VVAA. Calendari dels brillants 2015. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante. 2014
  • Vicent Balaguer. L’auca de la mà: la del País Valencià. Calendari dels brillants 2015. . Benisa, Alicante. 2014
  • “El sempre-viu rebost del Quixot”. Calendari dels brillants 2015. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante. 2014
  • “El abismo: metáforas de aproximación”. Universidad Politécnica de Valencia . Valencia. 2013
  • “Encants i perills de les sirenes”. Llibre de Festes de Juliol . Pedreguer, Alicante. 2013
  • “El baptisme de Jesús devant l’ermita de Santa Anna”. L’ermita de Santa Anna d Benissa (1613-2013). Festers de Santa Anna . Benisa, Alicante. 2013
  • “Art, utopia i subsitència”. Calendari dels brillants 2014. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante. 2013
  • VVAA. Litoral. Líneas Marítimas: Baleària. Revista Litoral . Málaga. 2013
  • “El turisme quin gran invent”. Calendari dels brillants 2013. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante. 2012
  • Edward Thomas. Poesía completa. Ediciones Linteo . Ourense . 2012
  • Carlos García Gual. Encantos y peligros de las sirenas. Editorial Aitana . Altea. Alicante. 2012
  • Josep A. Gisbert Santonja. Aigua i reg als contorns de Gandia, La Safor. Llibret de Falla Martirs . Gandia, Valencia. 2011
  • VVAA. Calendari dels brillants 2012. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante. 2011
  • William Butler Yeats. La escalera de caracol y otros poemas. Ediciones Linteo . Ourense . 2010
  • Arturo Pérez Reverte. Carta a un joven escritor (I). Club de Lectura Biblioteca Les Corts Miquel Llongueras, Diputación de Barcelona . Barcelona. 2010
  • Kikí Dimulá. Símbolos solubles. Ediciones Linteo . Ourense. 2010
  • Herta Müller. El guarda saca su peine/ En el moño mora una señora. Ediciones Linteo . Ourense. 2010
  • VVAA. Calendari dels brillants 2011. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante. 2010
  • “Cap al neobarroc”. Llibre de Festes de Juliol . Pedreguer, Alicante. 2009
  • Paco Serradell. A Mingo Ortolá. Canfali . Marina Alta. 2009
  • Rafa Mengual. Allí estamos, Mingo. Canfali . Marina Alta. 2009
  • José Luis Ferris. Andrés y la piedra negra. Editorial Aitana. . Altea, Alicante. 2009
  • VVAA. Calendari dels brillants 2010. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante . 2009
  • “El mite de l’àngel en el quadre”. Llibre de Festes de Juliol . Pedreguer, Alicante. 2008
  • Francesc Parcerisas. Fuegos de Octubre. Ediciones Linteo . Ourense . 2008
  • Josep Vicent Mascarell. Martín i Soler. Baleària . Islas Baleares. 2008
  • VVAA. Calendari dels brillants 2009. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante . 2008
  • “El llibre a recer de l’art”. Ramon Pérez Carrió. Ajuntament de Pedreguer . Pedreguer, Alicante. 2007
  • “Barret, paraigua i maletes en l’andana de l’art”. Llibre de Festes de Juliol . Pedreguer, Alacant. 2007
  • Jacques Darras. Cinco cartas a Elena. Ediciones Linteo . Ourense . 2007
  • VVAA. Dia del llibre. La Sala, Abril 2007 . Pedreguer, Alicante. 2007
  • Lluís Fornés. Vicent Morell, compositor. Ajuntament de Pedreguer . Pedreguer, Alicante. 2007
  • VVAA. Vicent Morell, compositor. La Sala, Maig 2007 . Pedreguer, Alicante. 2007
  • Josep Vicent Mascarell. Formatge. Baleària . Islas Baleares. 2007
  • VVAA. Lluís Fornés/ Sifoner Word music. Ajuntament de Pedreguer & Eatim de Jesús Pobre . Pedreguer, Alicante. 2007
  • VVAA. Calendari dels brillants 2008. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante. 2007
  • Pasqual Giner Pérez. Poemes per a Nadal. Calendari dels Brillants . Benisa, Alicante. 2007
  • “El Quixot va passar també aqueste Nadal per Pedreguer”. Llibre de Festes de Juliol . Pedreguer, Alicante. 2006
  • VVAA. Homenatge a la Marina. CAPPEV-Edicions 96 . Marina Alta. 2006
  • VVAA. La Sala. Gener 2006 . Pedreguer, Alicante. 2006
  • Antonio Colinas. Inventario de Colinas. Junta de Castilla y León . León. 2006
  • VVAA. Calendari dels brillants 2007. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante . 2006
  • VVAA. “Catálogo y folletos D. Quijote de la Mancha 2005”. Ediciones Linteo . Ourense. 2005
  • Santiago Montero Díaz. “Cervantes, compañero eterno”. Ediciones Linteo . Ourense . 2005
  • Miguel de Cervantes. “Don Quijote de la Mancha”. Linteo (edición conmemorativa) . Ourense. 2005
  • Ramos & Arroyo. “Don quijote de la Mancha. Escenas jurídicas”. Tirocinio . Barcelona. 2005
  • VVAA. Calendari dels brillants 2006. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante . 2005
  • Margalit Matitiahu. Asiguiendo al Esfuenio. Ed. Linteo . Ourense. 2005
  • VVAA. “El Qijote y la educación”. Revista de Educación. Ministerio de Educación y Ciencia . Madrid . 2004
  • VVAA. Juego de cartas “Yo vivo”. Fundación Max Aub . Segorbe, Castellón . 2004
  • VVAA. “El Quijote manuscrito”. Junta de Andalucía, Colegio público Miguel de Cervantes (2 vol.) . Marbella, Málaga. 2004
  • VVAA. Calendari dels brillants 2005. Joan Josep Cardona Ivars. . Benisa, Alicante. 2004
  • IV Centenario de la aparición de Don Quijote. Centro Social . Denia, Alicante. 2004
  • VVAA. “Agenda literaria D. Quijote de la Mancha 2005”. Ediciones Linteo . Ourense. 2004
  • Pregàrias dels Bons Cristians Valencians. “Los 13 tèxtes de Morella”. Paraula d’Oc, 7 . Valencia. 2004
  • VVAA. La Genració de 1930 i la consciència lingüística d'Oc. Paraula d'Oc, nº 7 . Valencia. 2004
  • “El grabado, el poema y el libro”. Contrastes (nº 27). Universidad Politécnica . Valencia. 2003
  • “Oracle de la Serra Gelada”. Medi-terra-nia. Generalitat Valenciana . Valencia. 2003
  • José Triana. “Medea en el espejo”. Grupo escénico El Comodín . Villalba, Madrid. 2003
  • María Zambrano. La tumba de Antígona. Lectura dramatizada. Facultad de Filosofía, UCM . Madrid. 2003
  • VVAA. Diccionario de artistas alicantinos. Diputación Provincial de Alicante . Alicante. 2003
  • Voro López Verdejo. “Natura i paraules”. Paraula d’Oc, 6 . Valencia. 2003
  • Baralla de les Meravelles. Ed. Fundació Baleària-4 Illes . Palma de Mallorca. 2003
  • José Alcalá Zamora. “Prisión y muertes de Venus”. Editorial Aitana . Altea, Alicante. 2003
  • Luis García-Berlanga Martí. “Prisión y muertes de Venus”. Editorial Aitana. . Altea, Alicante. 2003
  • Vicent Pons i Fornés. “Analectes”. Ajuntament de Pedreguer . Pedreguer, Alicante. 2003
  • Miguel de Cervantes. “El Pequeño Quijote”. Ediciones Linteo . Ourense. 2003
  • VVAA. Calendari dels brillants 2004. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante. 2003
  • VVAA. El Brillantet. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante. 2002
  • Lluis Fornés. El jardí de les delícies. Colección “La carn vol carn” nº1 (edición gráfica) . Marina Alta. 2002
  • VVAA. La Europa de la Escritura. Discurso o imagen. Las paradojas de lo sonoro. Facultad de Filosofía. Universidad Complutense . Madrid. 2002
  • Miguel Torga. “El espíritu de la tierra”. Ediciones Linteo . Ourense. 2002
  • VVAA. Calendari dels brillants 2003. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante. 2002
  • Antonio Buero Vallejo. Las palabras en la arena. Decanato de Filosofía. UCM . Madrid. 2001
  • José Jiménez Lozano. Cinco historias cortas. Cuadernos del Noroeste, 5 . León. 2001
  • VVAA. José Ángel Valente y el fulgor de la palabra. Decanato de Filosofía. UCM . Madrid. 2001
  • Millán Picouto. Ciclo de Venus. Ediciones Linteo . Ourense. 2001
  • VVAA. Max Aub y José Ángel Valente. “Caminos de la Palabra”, IV. Fundación Max Aub . Segorbe, Castellón. 2001
  • M. Vargas Llosa, M. Benedetti, C. Fuentes, N. Barrios, J. Ferrero, L. Manuel Ruiz. Pensar, Escribir, Leer... Ed. Alfaguara y Facultad de Filosofía, UCM . Madrid. 2001
  • Manfred Kerkhoff. Kairología y Estética. Facultad de Filosofía. UCM . Madrid. 2001
  • VVAA. Calendari dels brillants 2002. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante. 2001
  • Max Aub. Ciertos Cuentos. Fundación Max Aub (II volúmenes: 2ª edición y catálogo). . Segorbe, Castellón. 2001
  • VVAA. Els càtars valencians. Paraula d’Oc, 4 . Vaencia. 2001
  • Antoni Prats. “Cuadern de Benimaquia”. Un Pont al Sud (VVAA). MACMA . Marina Alta. 2000
  • VVAA. Calendari dels brillants 2001. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa. 2000
  • Rafa Mengual. “Un golpe de suerte” (narraciones cortas). Canfali . Marina Alta. 2000
  • VVAA. Enrique Pajón, educador de sentimientos. Ediciones Linteo . Ourense. 2000
  • VVAA. La Europa de la Escritura. ¿Hacia dónde va la Escritura? Escrituras por venir. Facultad de Filosofía. Universidad Complutense . Madrid. 2000
  • Orfeó de Dénia . Denia, Alicnate. 2000
  • Homenatge a Vicent Pons. Tossalet del Carme . Denia, Alicante. 1999
  • VVAA. Colores para África. UEPE . León. 1999
  • Max Aub. Manuscrito Cuervo. Ed. Gráfica. Fundación Max Aub . Segorbe, Castellón. 1999
  • VVAA. Poesía para vencejos . Palacios de la Valduerna, León. 1998
  • M. F. Santiago Bolaños. María Zambrano, Ludwig Wittgenstein: palabras en las alas de los pájaros. Actas II Congreso. Fundación María Zambrano . Vélez-Málaga. 1998
  • M. F. Santiago Bolaños. Tres Cuadernos de Bitácora. Editorial Fuenteencalada . Astorga, León. 1997
  • M. F. Santiago Bolaños. Dos Amores de Juventud. Editorial Fuenteencalada . Astorga, León. 1997
  • Vicent Pons. Ritual dels arcàngels. Editorial Aitana . Altea, Alicante. 1996
  • Juan Larrea y César Vallejo. Monográfico. Zurgai. Diputación Foral Bizkaia . Bilbao. 1995
  • Thomas Merton. Veinte Poemas (ed. y prólogo J. M. Valverde). Pavesas de Poesía . Segovia. 1995
  • VVAA. Agüaits, 9, IECMA . Marina Alta. 1993
  • Max Aub. Ciertos Cuentos. Fundación Max Aub, Archivo Biblioteca Max Aub . Segorbe, Castellón. 1993
  • María Zambrano. La llama sobre el agua. El pensamiento de María Zambrano en la obra de Pérez Carrió (ed. M. F. Santiago Bolaños). Ediciones Aitana . Altea, Alicante . 1993
  • Max Aub. El teatro español sacado a la luz de las tinieblas de nuestro tiempo (ed. Javier Pérez Bazo). Archivo Biblioteca Max Aub . Segorbe, Castellón. 1993
  • Fernando Fernán Gómez (editor). Directorio de Arte de España y Portugal 1992-93. Arteguía . Madrid. 1993
  • VVAA. María Zambrano: El Canto del Laberinto (ed. M. F. Santiago Bolaños y M. Gómez Blesa). Diputación Provincial . Segovia. 1992
  • María Zambrano. El hombre y lo divino. XII Encuentros de Filosofía en Denia . Denia, Alicante. 1992
  • Lucrecio. De rerum natura. XI Encuentros de Filosofía en Denia . Denia, Alicante. 1991
  • Fernando Fernán Gómez (editor). Directorio de Arte de España y Portugal 1991. Arteguía . Madrid. 1991
  • VVAA. Dibuixos. Valencia. Fira 89. Galería Dama . Calafell, Tarragona. 1989
  • Miguel Ángel Muñoz. “Y la luz crece”. La Corná, 13 . Málaga. 1988
  • Cristina Díez. “Cuando cae la noche”. La Corná, 13 . Málaga. 1988
  • Antoni Reig, Xavier Ortolá. Rolser 50 (1966-2016) Va de bo! . Pedreguer (Alicante). 2016
  • Paquibel Server Pérez. Llibre d'amor i lluita . Pedreguer, Alicante. 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020
  • Juan Ramón Jiménez. Libros de amor. “Font de la Cometa”, Ediciones Linteo . Ourense. 2008
  • Frederic Cervera. La cuina de la Marina, el llegat de la ti Pepa Teresa Vol II. Editor Frederic Cervera . Denia, Alicante. 2006
  • Miguel de Cervantes. El Quijote. “Font de la Cometa”, Ediciones Linteo . Ourense. 2005
  • Frederic Cervera. La cuina de la Marina, el llegat de la ti Pepa Teresa Vol I. Editor Frederic Cervera . Denia, Alicante. 2003-2004-2005
  • Pablo Rodríguez Medina. La detonación. Pre-textos, Fundación Max Aub . Valencia. 2003
  • Inés Fernández Morán. En Extinción. Pre-textos, Fundación Max Aub . Valencia. 2003
  • Félix J. Palma. Las lágrimas de Lorenzo. Pre-textos, Fundación Max Aub . Valencia. 2002
  • Carlos Vadillo. Padre calla. Pre-textos, Fundación Max Aub . Valencia. 2002
  • Andrés Pérez Domínguez. Ojos Tristes. Pre-textos, Fundación Max Aub . Valencia. 2001
  • Joan-Frederic Brun. “Odas Ivernencas”. Paraula d’Oc, 4 (Separata edición gráfica) . Valencia. 2001
  • José Bento. Casi Balada. Edición gráfica. Entregas de Invierno, 2 . León. 2001
  • José Ángel Valente. Tres Lecciones de Tinieblas. “Font de la Cometa”, Ediciones Linteo . Ourense. 2000
  • Tlilkówatl Armando Morón. La receta. Pre-textos, Fundación Max Aub . Valencia. 2000
  • Lluís Fornés. 69. Lanuza editor . Altea, Alicante. 1999
  • Jordi Sanchis. A l’ombra d’estimades ombres. Lanuza editor . Altea, Alicante. 1999
  • Antonio Colinas. Sepulcro en Tarquinia. “Font de la Cometa”. Ediciones Linteo . Ourense. 1999
  • Antonio Calvo. Mar del Norte. Pre-textos, Fundación Max Aub . Valencia. 1999
  • José de Piérola. En el vientre de la noche. Pre-textos, Fundación Max Aub . Valencia. 1999
  • José Fernández de la Sota. Negrita con Diamantes. Pre-textos, Fundación Max Aub . Valencia. 1998
  • Lucebert. Ocho poemas-Ocho artistas. Ed. Gráfica. Laboratorio Lucebert . Benitachell, Alicante - Ámsterdam, Holanda. 1998
  • M. F. Santiago Bolaños. Cuatro Estaciones. Edición Gráfica . Pedreguer, Alicante. 1998
  • “L’art de crear mons sense eixir de casa”. Calendari dels brillants 2021. Joan Josep Cardona Ivars. Benisa 2020 . Benissa, Alicante. 2021
  • “El Museu Universitari d’Alacant: art i universitat”. Anem de Museus, Canfali . Marina Alta. 2020
  • “L’exhauriment d’Occident. Art i crítica”. Calendari dels brillants 2019. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante. 2019
  • “El joc dels Àngels”. Calendari dels brillants 2019. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante. 2018
  • “Les temptacions d’Orfeu. Reflexions Post-Graffiti”. Llibre de Festes de Juliol de Pedreguer 2017 . Pedreguer. 2017
  • “Eladio Calleja. Residència: el món”. Calendari dels brillants 2018. Joan Josep Cardona Ivars. Benisa, 2017 . Benisa, Alicante. 2017
  • “Els 80: explosió estètica a la Marina Alta”. Calendari dels brillants 2016. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante. 2016
  • “L’ombra d’estimades ombres” (per a Jordi Sanchis). Canfali . Marina Alta. 2015
  • “Ramon Llull i les aliances iterdisciplinàries de l’Art”. Calendari dels brillants 2016. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante. 2015
  • “Salvador Eucarístico”. Esglesia de la Santa Creu . Pedreguer, Alicante . 2014
  • “La pintura metafísica, silenciosa e intemporal de Carlos Tarque”. Canfali . Marina Alta. 2014
  • “El sempre-viu rebost del Quixot”. Calendari dels brillants 2015. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante. 2014
  • “El abismo: metáforas de aproximación”. Universidad Politécnica de Valencia . Valencia. 2013
  • “Encants i perills de les sirenes”. Llibre de Festes de Juliol . Pedreguer, Alicante. 2013
  • “El baptisme de Jesús devant l’ermita de Santa Anna”. L’ermita de Santa Anna d Benissa (1613-2013). Festers de Santa Anna . Benisa, Alicante. 2013
  • “Art, utopia i subsitència”. Calendari dels brillants 2014. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante. 2013
  • “El turisme quin gran invent”. Calendari dels brillants 2013. Joan Josep Cardona Ivars . Benisa, Alicante. 2012
  • El Efecto K de Valentí Figueres. Cine, arte y ficción histórica . Valencia. 2012
  • “Manuel Jorge”. XX Premis d’Honor Vila de Pedreguer . Pedreguer, Alicante. 2011
  • “Tardes de domingo con Salvador Soria”. Las Provincias . Valencia. 2010
  • “Bagnoregio”. Llibre de Festes de Juliol . Pedreguer, Alicante. 2010
  • “Plataforma Salvem el Cabanyal”. XIX Premis d’Honor Vila de Pedreguer . Pedreguer, Alicante. 2010
  • “Calendari dels Brillants i Joan Josep Cardona Ivars”. XIX Premis d’Honor Vila de Pedreguer . Pedreguer, Alicante. 2010
  • “Al voltant de l’amistat” (...per a Mingo) . Denia, Alicante - Valencia . 2009
  • “Cap al neobarroc”. Llibre de Festes de Juliol . Pedreguer, Alicante. 2009
  • “Salvador Soria”. XVIII Premis d’Honor Vila de Pedreguer . Pedreguer, Alicante. 2009
  • “Norma de lectura d’este compendi o llibre redó”. La Llotgeta, CAM . Valencia. 2008
  • “El mite de l’àngel en el quadre”. Llibre de Festes de Juliol . Pedreguer, Alicante. 2008
  • “Manuel Portaceli”. XVII Premis d’Honor Vila de Pedreguer . Pedreguer, Alicante. 2008
  • “Les pedres, el soroll i la profanación de l’Hades”. Lluís Fornés/ Sifoner Word music. Ajuntament de Pedreguer & Eatim de Jesús Pobre . Pedreguer. 2007
  • “El llibre a recer de l’art”. Ramon Pérez Carrió. Ajuntament de Pedreguer . Pedreguer, Alicante. 2007
  • “Barret, paraigua i maletes en l’andana de l’art”. Llibre de Festes de Juliol . Pedreguer, Alacant. 2007
  • “El Quixot va passar també aqueste Nadal per Pedreguer”. Llibre de Festes de Juliol . Pedreguer, Alicante. 2006
  • “El ángel de la comunicación. El arte y la necesidad estética en los medios". Las Provincias . Valencia. 2006
  • “Salvador Soria Zapater”. Seu Universitaria . Benisa, Alicante. 2005
  • “Intimisme Poètic”. Arlette Roldes. Terra de Retrobament. Casa de Cultura . Denia, Alicante. 2005
  • 3 poemas de “22 cielos”. Paisatges de la Bretanya. Centre Ovidi Montllor . Alcoi, Alicante. 2004
  • “Un viatge per l’art”. “Baralla de les Meravelles. Ramon Llull”. Baleària . Barcelona - Menorca - Mallorca. 2003
  • “El grabado, el poema y el libro”. Contrastes (nº 27). Universidad Politécnica . Valencia. 2003
  • “Amor que preexistix a la vida”. Trobadors del III Mil•leni, 2. Paraula d’Oc . Valencia. 2003
  • “Oracle de la Serra Gelada”. Medi-terra-nia. Generalitat Valenciana . Valencia. 2003
  • Versión de “Litología”. Lucebert. Plástica y Palabra. Universidad de León . León. 2002
  • “Andan por calles de barro y sol”. Libro de Boisán. Imágenes para guardar un siglo. Ediciones Lobo Sapiens . León . 2002
  • “Silentium”. Artistes de La Marina. MACMA . Marina Alta. 2000
  • “El vel li és esencial a l’obra d’art”. La Mar d’Art . Jávea, Alicante. 2000
  • “La casa alquímica”. El Liceo de Ourense . Ourense. 2000
  • Llibres de Plom. Ed. Galería Edgar Neville, Universidad Pública de Navarra, Estación de Murcia . Alfafar, Valencia - Pamplona - Murcia. 1998
  • “Tres viajes. Tres contextos”. Actas V Congreso Arte y Psicoanálisis. Ed. Fundación Europea para el Psicoanálisis . Madrid. 1998
  • “Algunos pasos de un viaje al jardín interior”. Catálogo Joan Llavería. Diputación de Albacete . Albacete. 1998
  • “El mito del ángel en la obra”. Ocho artistas y la Música. Ed. Universidad de Alicante . Alicante. 1996
  • “El ruido o la profanación del Hades”. Ocho artistas y la Música. Ed. Universidad de Alicante . Alicante. 1996
  • “La metáfora de la física en Salvador Soria”. Canfali . Marina Alta. 1995
  • “Salvemos el alma de las ruinas”. El Correo de Euclides nº. 8. Fundación Max Aub . Segorbe, Castellón. 1995
  • Dedicado a María Zambrano. Casa de Goya . Burdeos, Francia. 1992
  • Presentación. Stuart Ward, Pérez Carrió, Sendra Llull. Centre Municipal de Cultura . Benisa, Alicante. 1990
  • “Rata de la Caspa Presumida” (con J. Fornés Soler). Centre Eusebi Sempere . Alicante. 1989
  • Comparte:

Obra 1986 - 2021

  • La Figura
    • Figura
    • Naturaleza muerta
  • Arquitectura y Paisaje
    • Casas de Lovecraft
    • Antoni Gilabert
      • Antoni Gilabert
      • Apuntes
    • Ibiza de Colinas
    • Monteolivete
    • Arquitectura y Paisaje
    • Apuntes del natural
  • Palimpsestos
  • Encáustica y Simbolismo
    • La Bretaña
    • Libros de Amor (JRJ)
    • Sirenas
    • Encáustica y Simbolismo
    • Otros
  • Escultura e Instalaciones
  • Libros de Plomo
    • Instalación
    • Miradas de Pensadores
    • Libros de Plomo
  • Audiovisuales
  • Libros, ilustraciones
    • Libros Ilustrados
      • Tres cuadernos de bitácora
      • Prisión y muertes de Venus
      • Maria Zambrano
      • Max Aub
      • París-Pessoa
      • Ritual dels arcàngels
      • Otros
    • Libros de Autor
    • Juegos de naipes
      • Baralla de les Meravelles
      • Oracle de la Serra Gelada
  • Papeles
    • Papeles Reciclados
    • Los Átomos y Yo
    • Obra sobre Papel
  • Escenografías Tematizaciones
    • Últimos días de la Humanidad
    • Martin I Soler
    • Ramon Llull
  • Arte Sacro
  • Libros con Grabados
    • Font de la Cometa
      • Sepulcro en Tarquinia
      • Libros de Amor
      • Tres Lecciones de Tinieblas
    • Fundación Max Aub
    • Otros
    • El Quijote
      • Grabados
      • Dibujos
      • Pintura
      • El libro
  • Grabados

©2022 Todos los derechos reservados a Ramón Pérez Carrió