RAMÓN PÉREZ CARRIÓ
BIOGRAFÍA. Pedreguer, 1960. Doctor en Bellas Artes, Universidad Politécnica de Valencia. Entre 1979 y 1984 cursa estudios de Biológicas y Filosofía en la Universidad de Valencia.
Artista de sello independiente inscrito en la plástica contemporánea. Su estética maneja procesos y conceptos propios de su origen generacional y los involucra en saltos historiográficos dispuestos a provocar una lectura abierta y creativa de su obra, como un palimpsesto atemporal. Con un lenguaje ecléctico, interdisciplinar y permeable a las necesidades de cada proyecto, desde 1982 su obra se ha ido mostrando en más de doscientas exposiciones personales y colectivas en ciudades de toda España, Europa, África y Sudamérica.
En su primera etapa, hasta 1988, se ocupa de “La figura” humana, pinturas expresivas inmersas en atmósferas literarias. Poco a poco irán adquiriendo textura y volumen hasta convertirse en complejos collages matéricos de “Arquitecturas y paisajes”, siguiente etapa que culmina con un ejercicio de deconstrucción del neoclasicismo, un trabajo monográfico sobre el arquitecto “Antoni Gilabert”, en el año que celebró su bicentenario. Entretanto, en 1991 participa en la fundación del Grupo De Reüll y realiza intervenciones en espacios públicos. A partir de 1994 concibe dos proyectos de transición, ambos sobre papel: “Los átomos y yo”, a partir de experiencias de introspección en torno a la abstracción, y “Papeles reciclados”, coetáneos a los “Palimpsestos”, etapa dedicada a recuperar técnicas pictóricas clásicas, como la encáustica; donde conjugará el gesto de la escritura con la transversalidad expresiva, la apropiación y la cita histórica, esgrimiendo un lenguaje personal impregnado de connotaciones románticas, simbólicas y neobarrocas. De 1996 al 2001 su actividad se desarrolla en el ámbito de investigación del Laboratorio de Luz (UPV) y colabora en la organización de grandes proyectos de intervención como Movimiento-Inercia, Valencia 1996, Injerencias, Puerto de Sagunto 1998 o Cabanyal-Canyamelar de portes obertes, 1998.
Su inquietud y pasión por la literatura, especialmente la poesía y la filosofía, ha engendrado proyectos monográficos para embarcarse en exposiciones como “María Zambrano 1904-1991” (de itinerancia internacional), “I Centenario de Max Aub” (Segorbe), “A palabra e a súa sombra: J. A. Valente o poeta e as artes” (Universidad de Santiago de Compostela), “1910-2010 Miguel Hernández” (Orihuela)… Además de ilustrar, publica libros con grabados calcográficos al cuidado de editoriales como Linteo, Pre-textos, Fundación Max Aub, Aitana, Lanuza y otras. En 1999 emprende la colección “Font de la Cometa”, ediciones artísticas para bibliófilos en las que ven la luz Sepulcro en Tarquinia de Antonio Colinas, Tres Lecciones de Tinieblas de José Ángel Valente, los inéditos Libros de amor de Juan Ramón Jiménez y una edición creativa del Quijote a la que en 2005 el Ministerio de Cultura le concedió el segundo premio al libro mejor editado. Reanuda el viaje en 2013 con Encantos y peligros de las sirenas, de Carlos García Gual, obra que navegará el Mare Nostrum mostrándose en sus islas y costas.
OBRAS: Cabe destacar la tematización del ferry Martín i Soler, buque insignia de la naviera Baleària y premio europeo a la innovación por su interiror concedido en el 2009 por ShipPax Information. Paisajes de la Bretaña, itinerante. Baralla de les Meravelles, permanentemente expuesta en el Aula de Gramática de Ramon Llull, Monasterio de Cura, Mallorca. Libros de Plomo, instalación itinerante, premiada por los medios de comunicación en “Art-Ibiza 99”. La escenografía de Los últimos días de la humanidad de Karl Kraus (Universidad Complutense de Madrid). El proyecto Laboratorio Lucebert (itinerante en Países Bajos). En cuanto a obra sacra señalaremos Bautismo de Jesús, pintura mural para la Catedral de la Marina, Benissa 2011; Savador eucarístico, expuesto en “Camíns del Grial”, Ayuntamiento de Valencia 2015, Retablos sobre obras de Ramon Llull, 700 aniversario, Torre de los duques de Medinaceli, El Verger 2017.
BIBLIOGRAFÍA: Ramon Pérez Carrió. El abismo: metáforas de aproximación. RiuNet, Tesis Doctorales, Universidad Politécnica de Valencia, 2013. Ramon Pérez Carrió. El llibre a recer de l’art. Ajuntament de Pedreguer, 2007 . Antonio Colinas, Miguel Morey, Ana María Leyra, Francisco Jarauta, Román de la Calle, María Fernanda Santiago Bolaños, Ignacio Gómez de Liaño, José Luis Puerto. Ramón Pérez Carrió: obra 1986–2002. Ed. Linteo (Ourense, 2002). Antonio Colinas. “Preguntas y respuestas de Pérez Carrió”. Album, Madrid, 1996. Rosalía Torrent. “El tiempo dual”. Universitat Jaume I. Castellón, 1994. Isabel Tejeda. “El Pasado en el Presente”. Universidad de Alicante, 1993. Christian Alexandre Faure. “Le Monde est Matière”. Montrer. Lyon, Francia, 1992. Javier Urdanibia. “Venus en Atenas. Sobre la pintura de R. Pérez Carrió”/ Agustín García Calvo, “Sermón del ser y no ser”. Bicentenari A. Gilabert. Pedreguer-Madrid, 1992. J. A. Lisbona. “Pérez Carrió. Neorromántico y Matérico”. Formas Plásticas, Madrid, 1991. Fernando Ponce. “La creación pensante de Pérez Carrió”. Arteguía, Madrid 1990. Más información: http://www.ramonperezcarrio.com
- Encantos y peligros de las sirenas. El Taller. Els Magazinos . Denia, Alicante. 2020
- Les rodes de la memòria. Centre Cultural “Sa Nostra” . Palma de Mallorca. 2020
- Les rodes de la memòria. Museu d’Art Contemporani . Pego, Alicante. 2019
- "El Toboso, Dulcinea elevada a mito". Museo Cervantino y Ayuntamiento de El Toboso . El Toboso, Toledo. 2018
- Les rodes de la memòria. Refrectori de l’Antic Convent de Dominics. Ajuntament d’Eivissa . Ibiza. 2018
- Dulcinea elevada a mito. Casal Cultural Jaume I . Pedreguer, Alicante. 2018
- Ramon Llull, 700 anys. Torre del Palau dels ducs de Medinaceli . El Verger, Alicante. 2017
- Antoni Gilabert 1716-2016. Audiovisual XX Festival Internacional de Órgano “Concerts de la Tardor” i Fachada Esglesia de la Santa Creu . Pedreguer, Alicante. 2016, 2017
- III Centenari del naiximent d’Antoni Gilabert. Casa de Cultura . Pedreguer, Alicante. 2016, 2017
- La Baralla de les Meravelles, Sant Jordi 2016. Ajuntament Vell i sala d’exposicions de La Caixa. Consell Insular de Formentera . Formentera. 2016
- Font de la Cometa: Llibres i art. Refrectori de l’Antic Convent de Dominics. Ajuntament d’Eivissa . Ibiza. 2016
- Sancho Panza, gobernador de Barataria. Casal Cultural Jaume I . Pedreguer, Alicante. 2016
- X Aniversari Fundació Baleària. Aula de Gramàtica de Ramon Llull. Santuario de Santa María de Cura . Mallorca. 2015
- VII Centenari Ramon Llull. XXIX Aplec Excursionista Països Catalans . Pedreguer, Alicante. 2015
- II Terra de Retrobament. Estación Marítima, Baleària Port . Denia, Alicante. 2015
- Sirenes. Fira de Brocanters. Espai Riu-rau (Galería Isabel Bilbao) . Jesus Pobre, Alicante . 2014
- 28 anys de Graffiti. Casal Cultural Jaume I . Pedreguer, Alicante. 2014
- Sirenas y grabados. Ca Àngels . Polop de la Marina, Alicante. 2014
- Salvador Eucarístic. Esglesia de la Santa Creu . Pedreguer, Alicante. 2014
- Libros de Amor de JRJ. Casal Cultural Jaume I . Pedreguer, Alicante. 2013
- Encantos y peligros de las sirenas y otros libros. Can Gelabert (Sala del Directori, Sales Florentines i Celler de Sa Verema) . Binissalem, Mallorca . 2013
- Libros de Amor de JRJ. Ca Àngels . Polop de la Marina, Alicante. 2012
- Encantos y peligros de las sirenas. Es Polvorí . Ibiza. 2012
- Bautismo de Jesús. Esglesia de la Puríssima Xiqueta i Sant Pere Apòstol . Benissa, Alicante. 2011
- Martín i Soler, “tematización” del buque insignia de la naviera Baleària. Puerto de Mallorca . Mallorca. 2009
- Martín i Soler, “tematización” del buque insignia de la naviera Baleària. Puerto de Valencia . Valencia. 2009
- El llibre a recer de l’art. La Llotgeta, CAM . Valéncia. 2008
- El llibre a recer de l’art. Casa de Cultura . Pedreguer, Alicante. 2007
- Biblioteca Municipal . Astorga, León. 2006
- Casa de Galicia . Madrid. 2006
- Claustre de La Nau. Universitat de Valéncia . Valencia. 2005
- Liceo de Ourense . Ourense. 2005
- Primer Saló del Llibre de Barcelona. Palau d’Expossicions . Barcelona. 2005
- Centre Ovidi Monitor. Casal Jaume I . Alcoi, Alicante. 2005
- Baralla de les Meravelles (exposición permanente). Santuario de Santa María de Cura . Mallorca. 2004
- Casal Cultural Jaume I . Pedreguer, Alicante. 2003
- 7 años de grabados para los cuentos. Centenario Max Aub . Segorbe, Castellón. 2003
- Baralla de les Meravelles. Estación Marítima . Barcelona. 2003
- Galería Artis . Salamanca. 2003
- Baralla de les Meravelles. Illa de Botafoc . Ibiza. 2003
- Biblioteca Valenciana. Monasterio de San Miguel de los Reyes . Valencia. 2003
- Galería Isabel Bilbao . Jávea, Alicante. 2002
- Galería de Venatia . La Bañeza, León. 2002
- Museo de la Ciudad . Madrid. 2002
- Galerie des Franciscains . Saint-Nazaire. Francia. 2002
- L’Estació Centre d’Art . Denia, Alicante. 2001
- Tres Lecciones de Tinieblas. La casa alquímica. El Liceo . Ourense. 2000
- Tres Lecciones de Tinieblas. La casa alquímica. Centro Cultural Conde Duque . Madrid. 2000
- Sala de Exposiciones de la Estación . Murcia. 2000
- Llibres de Plom. ART IBIZA (Galería J&C, New York) . Ibiza. 1999
- Sala Carlos II. Universidad Pública de Navarra . Pamplona. 1999
- Galería Edgar Neville . Alfafar, Valencia. 1998
- Galería Sardón . León. 1998
- Galería Grupo Efe . Godella, Valencia. 1997
- Galería Isabel Bilbao . Jávea, Alicante. 1997
- Torreón de Lozoya. Caja de Segovia . Segovia. 1997
- Escenografía Los últimos días de la humanidad (Karl Kraus). Paraninfo. Universidad Complutense . Madrid. 1997
- Tres Cuadernos de Bitácora. Librería La Madriguera . Madrid. 1997
- Ritual dels Arcàngels. Casa de Cultura . Altea, Alicante. 1997
- Galería Alhadros . Aeropuerto, Ibiza. 1996
- Sala Alhadros . Ibiza. 1996
- Galería D’Art . Jávea, Alicante. 1996
- Casa de Cultura . Biar, Alicante. 1996
- Vencill D’Art La Llotgeta. Fundació Cultural CAM . Valencia. 1996
- Galería Héctor Mora . Elche, Alicante. 1995
- Aula Cultural CAM . Torrent, Valencia. 1995
- Galería H . Marbella, Málaga. 1995
- Galería Volter . Ourense. 1995
- Galería Mona . Denia, Alicante. 1995
- Avalón. Archivo Biblioteca Max Aub . Segorbe, Castellón. 1995
- Casa Abadía. Fundación Bancaixa . Castellón. 1994
- Galería Octubre. Universidad Jaume I . Castellón. 1994
- Galería Isabel Bilbao . Jávea, Alicante. 1994
- Lyceo Español de París . París, Francia. 1994
- Fundación María Zambrano. Palacio de Beniel . Vélez-Málaga. 1994
- Universidad de Alicante . Alicante. 1993
- Sala García Castañón. Caja Municipal de Pamplona . Pamplona. 1993
- Galería Sardón . León. 1993
- Centro Cultural . El Espinar, Segovia. 1993
- Bicentenari A. Gilabert. Ayuntamiento de Pedreguer . Pedreguer, Alicante. 1992
- María Zambrano: El Canto del Laberinto. Diputación Provincial . Segovia. 1992
- Galería Velázquez . Valladolid. 1992
- Galería H . Marbella, Málaga. 1992
- Centre Culturel Casa de Goya. . Bordeaux, Francia.. 1992
- Galería Santa Bárbara . Madrid . 1992
- De rerum natura. 11º Encuentros de Filosofía en Denia . Denia, Alicante. 1991
- Casa de Cultura . Torrent, Valencia. 1991
- Galería Navona Art . Valencia. 1991
- Galería Tábula . Játiva, Valencia.. 1990
- Centre La Minoterie . Mont de Marsan, Francia.. 1990
- Galería Atelier Uno . Jávea. Alicante. 1990
- Aula Cultural CAPA . Pedreguer, Alicante. 1990
- Galería Martínez Mora . Villajoyosa, Alicante. 1990
- Centro Cultural Dr. Madrazo . Santander. 1990
- Galería La Cúpula . Valencia. 1990
- Arquitecturas y Paisajes. Caja Rural . Elche, Alicante. 1989
- Galería Skiros . Ibiza. 1989
- Casa de Cultura . Jávea, Alicante. 1989
- Scirocco . Oliva, Valencia. 1989
- El Glop . Benimaclet, Valencia. 1989
- Casa de Cultura . Denia, Alicante. 1989
- Museo de Arte . Pego, Alicante. 1988
- Café del Negrito . Valencia. 1988
- Les Quatre Estacions . Pedreguer, Alicante. 1986
- La Galería . Jávea, Alicante. 1986
- “40 anys, quaranta poetes, XL artistes”. Centre Artesà Tradicionàrius . Barcelona. 2020
- “40 anys, quaranta poetes, XL artistes”. Facultat de Filología, Traducció i Comunicació. Universitat de Valéncia . Valéncia. 2020
- “De Reüll: 1990-2020”. Centre del Carme . Valencia. 2020
- “Treballadores. Ants”. Castell de Bellver / Itinerante . Palma de Mallorca . 2020
- “[Tancats] Encerrados”. Jardins de Tramuntana / Itinerante . Palma de Mallorca. 2020
- “Roncadors. Moixos”. Edifici Universitari Sa Riera, UIB / Itinerante . Palma de Mallorca. 2020
- “Auga, pedra e luz. Ourense e Almería no itinerario poético de José Ángel Valente”. Centro Cultural Marcos Valcárcel, Diputación de Ourense . Ourense. 2020
- “40 sobre 40 artistes i poetes en el 40 aniversari de la UA”. MUA . Alicante. 2019
- “Baleàrics”. Museo de Arte Contemporáneo de Orán, . Orán, Argelia. 2019
- “40 anys, quaranta poetes, XL artistes”. UIB, Universitat de les Illes Balears. Edifici de Sa Riera . Palma, Mallorca. 2018
- “Baleàrics”. La Llotgeta, Valencia . Valencia. 2018
- “40 anys, quaranta poetes, XL artistes”. Torre del palau dels Ducs de Medinaceli . El Verger, Alicante. 2018
- “Exposició Homenatge a Miguel Hernández 75”. Llotja del peix . Alicante. 2017
- “Homenatge a Miguel Hernández 75x75”. MUCBE . Benicarló, Alicante. 2017
- “Homenatge a Miguel Hernández 75x75”. MUA, Museu de la Universitat d’Alacant . Alicante. 2017
- Espacio de Arte Contemporáneo Salvador Soria. Benissa, Alicante (exposición permanente) . Benissa, Alicante. 2016
- “Camíns del Grial”. Almudín. Ayuntamiento de Valencia . Valencia. 2015
- FAG 14. Casa de la Paraula, Baleària Port . Denia, Alicante. 2014
- IT Market. Parador Nacional de Turismo (Galería Isabel Bilbao) . Jávea, Alicante . 2013
- Chritsmas Season Group Exhibition. Galería Isabel Bilbao . Jávea, Alicante. 2013
- “Iconografia de Sant Bonaventura”. Casa de Cultura . Pedreguer, Alicante. 2012
- XXX Certamen de Pintura S. Soria. Vila de Benissa . Benisa, Alicante. 2012
- “1910-2010 Miguel Hernández”. CAM . Orihuela, Alicante. 2011
- “La vida de la casa. Interior y fachada”. Galería Artis . Salamanca. 2009
- Homenatge a la Marina. Federació d’Escoles Valencianes . La Jara, Alicante. 2006
- “Homenaje a Rembrandt”. Galería Artis . Salamanca. 2006
- “En homenaje a María Zambrano”. Casa de las Américas . Madrid. 2005
- “Escenas del Quijote”. Galería Artis . Salamanca. 2005
- “100 artistas solidarios”. Colegio de Arquitectos . Alicante y Elche. 2005
- “Premis d’Honor Vila de Pedreguer”. Casa de Cultura . Pedreguer, Alicante. 2005
- “Medi-terra-nia”. Seu Universitaria . Benissa, Alicante. 2004
- Galería Arco Romano . Medinaceli, Soria. 2004
- “Baraja Yo vivo” Fundación Max Aub . Segorbe, Castellón. 2004
- “15 años sin red” Galería Isabel Bilbao . Jávea, Alicante. 2004
- “25 aniversari”. Universitat d’Alacant . Alicante. 2004
- “Cervantes; el arte sueña”. El Caballero de la Blanca Luna, sala de arte . Valencia. 2004
- “Medi-terra-nia”. CAM . Benidorm, Alicante. 2003
- La palabra y su sombra: J. A. Valente y el arte. Universidad de Santiago de Compostela . Santiago de Compostela (La Coruña). 2003
- La luz de Max Aub: Canto Gnóstico de Cristo . Itinerante Alto Palancia, Castellón. 2002
- Fons artístic de la Universitat Jaume I. Galería Octubre . Castellón. 2002
- Holler, Kippes & Partner . Kaarst, Alemania. 2002
- Centenari Juan Chabàs. Museo Etnológico . Denia, Alicante. 2001
- Ediciones Lanuza. Casa Gadea . Altea, Alicante. 2001
- Cabanyal-Canyamelar de portes obertes-IV . Valencia. 2001
- Arte Contemporáneo El Molí . Jalón, Alicante. 2001
- Estampa (Ediciones Lanuza) . Madrid . 2000
- Galería Mediterráneo . Palma de Mallorca. 2000
- Artistes de La Marina. MACMA. . Itinerante Marina Alta. 2000
- La Mar d’Art. Esculturas en el Paseo Marítimo . Jávea, Alicante. 2000
- María Zambrano (1904-1991) . Roma, Italia. París, Francia. Ginebra, Suiza. Guadalajara, México. Ciudad de México. Santiago de Chile y varias ciudades españolas. 2000
- María Zambrano (1904-1991). Círculo BBAA . Madrid. 2000
- Galería Orachten . Friesland. Holanda. 2000
- Feria de Arte del Norte . Groningen. Holanda. 2000
- Estampa (Ediciones Lanuza) . Madrid . 1999
- Cabanyal-Canyamelar de portes obertes-99 . Valencia. 1999
- Retratos de Max Aub para una exposición. Fundación Max Aub . Segorbe, Castellón. 1999
- De Stallins . Zaltbowmel. Holanda. 1999
- Rode Hoed . Ámsterdam. Holanda. 1999
- Forma Actúa . Groningen. Holanda. 1999
- Lucebert, 8 poemes, 8 artistes. Museu Arqueològic Soler Blasco . Jávea, Alicante. 1999
- Galerie De Boog . Ijsselstein, Holanda. 1999
- Laboratorio Lucebert & andere werken. Gemeente Bergen . Bergen, Holanda. 1999
- Cabanyal-Canyamelar de portes obertes . Valencia. 1998
- Reivindicacions. L’ Altra Nau, espai d’ Expresió. Universidad de Valencia y Universidad de Burjasot . Valencia. 1998
- Ocho poemas / Ocho aguafuertes. Laboratorio Lucebert. Hotel Voudel . Ámsterdam. 1998
- Ocho poemas / Ocho aguafuertes. Laboratorio Lucebert. . Benitaxell, Alicante. 1998
- Arte y Fuego. Fundación Bancaixa . Alicante. 1998
- Injerencias . Puerto de Sagunto, Castellón. 1998
- 11 aniversario Fundación Max Aub . Segorbe, Castellón. 1998
- Artistes de la Costa Blanca. La Minoterie . Mont de Marsan, Francia. 1998
- Día Mundial contra el SIDA. Tocamarro . Pedreguer, Alicante. 1997
- Galería Laguada . Granada. 1997
- La Fotografía en la Escultura y la Escultura en la Fotografía. Sala de Exposiciones de la Universidad Politécnica . Valencia. 1997
- Mundos de Papel. Sala Josep Renau. Facultad BBAA . Valencia. 1997
- Galería Mona . Denia, Alicante. 1997
- Metamorfosis. Galería D’Art . Jávea, Alicante. 1996
- Día Mundial contra el SIDA. Tocamarro . Pedreguer, Alicante. 1996
- Taula del Bon Menjar. Intervención en Cueva de las Calaveras . Benidoleig, Alicante. 1996
- Movimiento-Inercia. El Carmen. Intervención en espacio urbano . Valencia. 1996
- Movimiento-Inercia. Intervención en La Nau. Universidad Literaria . Valencia. 1996
- Musée d’Art et d’Histoire . Cholet, Francia. 1996
- 30 Ans d’Art et d’Amitié. Centre La Minoterie . Mont de Marsan. Francia. 1996
- Otros procedimientos alternativos calcográficos. Círculo BBAA . Valencia. 1996
- Certamen Salvador Soria . Benisa, Alicante. 1996
- 8 Artistas Plásticos y la Música. Universidad de Alicante . Alicante. 1996
- Interarte (Galería Mona) . Valencia . 1995
- Galería D´Art . Jávea, Alicante. 1995
- Galería Tintorera . Jávea, Alicante. 1995
- Sala Alhadros . Ibiza. 1995
- Premio Prego Oliver. I Bienal de Pintura . Ourense. 1994
- Tekeningen-Keramick-Schilderijen-Grafick. Galería De Boog . Ijsselstein, Holanda. 1994
- Sala Alhadros . Ibiza. 1994
- Galería Mona . Denia, Alicante. 1994
- Ciertos Cuentos. Archivo-Biblioteca Max Aub . Segorbe, Castellón. 1994
- Al voltant del dibuix. Espai Andrés Lambert . Jávea, Alicante. 1994
- Galería Mácula . Alicante. 1994
- Galería 10 . Madrid. 1994
- XI Certamen de Pintura Villa de Benisa . Benisa, Alicante. 1993
- II Bienal de Pintura . Altea. 1993
- L’Espai Trobat II. De Reüll. 2 Intervenciones en espacio urbano . Benisa, Alicante. 1993
- 5 Alternativas de pintura contemporánea. Galería Atelier Uno . Jávea, Alicante. 1993
- Galería Ocre . Córdoba. 1993
- VI Bienal Fundación Elisa Tomás Yusti . Alicante. 1992
- III Concurs d’Arts Plàstiques La Luna . Alicante. 1992
- X Certamen Villa de Benisa . Benisa, Alicante. 1992
- Estamos Todos. Asociación del ciudadano contra el SIDA. Lonja de Pescado . Alicante. 1992
- Homenatje a María Ibars. De Reüll . Itinerante Marina Alta. 1992
- L’Espai Trobat I. De Reüll. Intervención en el Convento Franciscano . Benisa, Alicante. 1992
- Euro Art Group . Ferrara, Italia. 1992
- María Zambrano: vida y obra. 12º Encuentros de Filosofía en Denia . Denia, Alicante. 1992
- Colectiva de Dibujo. Galería Ocre . Córdoba. 1992
- 19 Grup 91 . Itinerante Valencia, Alicante, Murcia. 1992
- El Toreo en el Arte. Galería Santa Bárbara . Madrid. 1992
- Unes Formes, un espai. De Reüll. Casa de Cultura . La Jara, Alicante. 1992
- Arte en pequeño formato, Galería Santa Bárbara . Madrid. 1992
- Art Jonction International . Niza, Francia. 1991
- Bologna Art Fiera 91 . Bologna, Italia. 1991
- Certamen Nacional Pintores para el 92. Caja de Ahorros de Jerez . Jerez (Cádiz). 1991
- V Premio de Pintura Emilio Ollero. Diputación Provincial . Jaén. 1991
- Galería Mona . Denia, Alicante. 1991
- III Muestra de Arte Contemporáneo. Parador Nacional . Jávea, Alicante. 1991
- Galería Arnal . Villalba, Madrid. 1991
- I Homenaje al Pequeño Formato. Galería Conde Duque . Madrid. 1991
- Galería Fontanar. . Madrid. 1991
- Euro Art Expo’90 . Verona, Italia. 1990
- Interarte (Galería Martínez Mora) . Valencia . 1990
- II Certamen de Pintura Ciudad de Sagunto . Sagunto, Valencia. 1990
- 5 Alternativas de Arte Contemporáneo. Parador Nacional . Jávea, Alicante. 1990
- Galería Tàbula . Játiva, Valencia. 1990
- Merca-Arte. Galería Atelier Uno . Jávea, Alicante. 1990
- Tres Pintors de la Marina Alta . Benisa, Alicante. 1990
- Interarte (Galería Skiros) . Valencia . 1989
- I Certamen de Pintura Ciudad de Sagunto . Sagunto, Valencia. 1989
- XII Certamen de Pintura Villa de Pego . Pego, Alicante. 1989
- Galería Atelier Uno . Jávea, Alicante. 1989
- I Mostra Itinerant d’Arts Plàstiques a la Marina Alta . Itinerante Marina Alta. 1989
- Contactos/Propuestas. Galería-Taller Constantí . La Sella, Alicante. 1989
- Certamen Valle-Alfa Romeo . Valencia. 1988
- Galería Quatro . La Jara, Alicante. 1986
- VII Certamen de Pintura Ciudad de Denia . Denia, Alicante. 1982
- “Setanta-cinc per setanta-cinc, a Miguel Hernández”. Llotja de Sant Jordi, Alcoi, Alicante . Alcoi, Alicante. 1917-1918
- Primer premio Asociación de Industriales Gráficos de Valencia y Provincia: Encuadernación. Encantos y peligros de las sirenas . Valencia. 2012
- Premio europeo al ferry Martín i Soler a la innovación por su interiror concedido por ShipPax Information en la Sipping Conference . Europa. 2009
- Segundo Premio Nacional al libro mejor editado. Bibliofilia. Ministerio de Cultura. El Quijote . Madrid. 2006
- Premio de Honor al mérito cultural. XIV Premios de Honor “Vila de Pedreguer” . Pedreguer, Alicante. 2005
- Primer premio XVIII Certamen de Pintura Salvador Soria . Benisa, Alicante. 2000
- Premio de los Medios de Comunicación a la mejor Instalación. Art-Ibiza . Ibiza. 1999
- Obra premiada VII Bienal Elisa Tomás Yusti . Alicante. 1997
- Finalista XVII Certamen de Pintura Eusebi Sempere . Onil, Alicante. 1994
- Obra premiada LIV Exposición Nacional de Artes Plásticas . Valdepeñas, Ciudad Real. 1993
- Obra premiada XLIV Salón de Arte Ciudad de Puertollano . Puertollano, Ciudad Real. 1993
- Segundo premio VII Certamen Villa de Teulada . Teulada, Alicante. 1990
- Primer premio Jurado Popular V Concurs Fogueres Experimentals. Centre Eusebi Sempere. Diputación Provincial . Alicante. 1989
- Taller d’iniciació al gravat i al llibre. Casa de Cultura . Pedreguer, Alicante. 2007
- Una vida d’art. Casa Municipal de Cultura . Pedreguer, Alicante. 2005
- Don Quijote de la Mancha. Fòrum de Debats. La Nau, Universitat de Valéncia . Valencia. 2005
- Don Quijote de la Mancha. José Manuel Blecua. I Saló del Llibre . Barcelona. 2005
- Don Quijote de la Mancha. José Manuel Blecua. Ateneo de Madrid . Madrid. 2005
- Baraja de las Maravillas. Conservatorio . Ponferrada, León. 2004
- IV Centenario de la aparición de Don Quijote. Centro Social . Denia, Alicante. 2004
- Ocho etapas más dos. Ayuntamiento . Denia, Alicante. 2003
- Ocho etapas más dos. Biblioteca Valenciana, Monasterio de San Miguel de los Reyes . Valencia. 2003
- Obra: 1986-2002. Galería de las letras. Consorcio Salamanca 2002 . Salamanca. 2002
- Tres Lecciones de Tinieblas. La casa alquímica. Teatro Bergidum . Ponferrada, León. 2001
- Perder lo exótico. Estrella De Diego. Facultad BBAA, Universidad Politécnica . Valencia. 1998
- Goce Estético y Malestar Cultural. Fundación Europea para el Psicoanálisis. Círculo de Bellas Artes . Madrid. 1998
- Teatro y Cine como Pensamiento. Miguel Morey. Facultad BBAA, Universidad Politécnica . Valencia. 1997
- Otros Procedimientos Alternativos Calcográficos. J. D. Domínguez Progreso. Facultad BBAA, Universidad Politécnica . Valencia. 1996
- El Arte y lo Nuevo. Estrategias de Promoción. Ciclo de conferencias. Facultad BBAA, Universidad Politécnica . Valencia. 1996
- Movimiento-Inercia. Ciclo de conferencias. Facultad BBAA, Universidad Politécnica . Valencia. 1995
- Deconstrucción del Paisaje Urbano. Carlos Garaicoa. Facultad BBAA, Universidad Politécnica . Valencia. 1995
- Aproximación al Arte Hispanoamericano. Nelson Herrera Ysla. Facultad BBAA, Universidad Politécnica . Valencia. 1995
- II Congreso Internacional sobre María Zambrano. Fundación María Zambrano . Vélez-Málaga. 1994
- Avalón. Archivo-Biblioteca Max Aub . Segorbe, Castellón. 1994
- María Zambrano, Ludwig Wittgenstein: Palabras en las alas de los pájaros (con M. F. Santiago Bolaños). II Congreso Internacional. Fundación María Zambrano . Vélez-Málaga. 1994
- Sobre Crítica y Arte. Francisco Jarauta. Círculo de Bellas Artes. . Madrid. 1993
- María Zambrano. II Encuentros de Filosofía . El Espinar. Segovia. 1993
- El Arte en los 80. Kevin Power. Fundación CAM . Alicante. 1992